Aula IDHC - Plataforma de formació virtual en drets humans
Castellano / Català / English

Educació en drets humans

Pròxims cursos

En aquest moment no hi ha cursos.

Cursos anteriors

L'Enfocament de Gènere i Basat en Drets Humans als projectes de cooperació. Aplicació pràctica [Barcelona]

Capacitación práctica para la utilización y despliegue del EGyBDH en las intervenciones de cooperación a nivel estratégico y operativo.

Objetivos

  • Mejorar los conocimientos y las capacidades técnicas del personal de ONGD y municipios para llevar a cabo las intervenciones con EGyBDH  
  • Dotar de las herramientas necesarias a los miembros de entidades de cooperación para la integración del EGyBDH en los proyectos de cooperación, con especial hincapie en el seguimietno y evaluación, y favorecer su implementación práctica.
  • Iniciar y/o profundizar en la construcción de capacidades para la utilización y el despliegue del EGyBDH en los niveles estratégico y operativo de los proyectos de cooperación y a nivel organizativo tanto de entidades como de municipios, hacia la horizontalidad y multisectorialidad.
  • Determinar retos para la correcta incorporación del EGyBDH.
Ampliar informació del curs

L'Enfocament de Gènere i Basat en Drets Humans als projectes de cooperació. Aplicació pràctica [Barcelona II]

Capacitación práctica para la utilización y despliegue del EGyBDH en las intervenciones de cooperación a nivel estratégico y operativo.

Objetivos

  • Mejorar los conocimientos y las capacidades técnicas del personal de ONGD y municipios para llevar a cabo las intervenciones con EGyBDH  
  • Dotar de las herramientas necesarias a los miembros de entidades de cooperación para la integración del EGyBDH en los proyectos de cooperación, con especial hincapie en el seguimietno y evaluación, y favorecer su implementación práctica.
  • Iniciar y/o profundizar en la construcción de capacidades para la utilización y el despliegue del EGyBDH en los niveles estratégico y operativo de los proyectos de cooperación y a nivel organizativo tanto de entidades como de municipios, hacia la horizontalidad y multisectorialidad.
  • Determinar retos para la correcta incorporación del EGyBDH.
Ampliar informació del curs

38è Curs Anual de Drets Humans 2020. La no discriminació des de la perspectiva interseccional

La discriminación interseccional es aquella en la cual varios motivos de discriminación interactúan simultáneamente, de manera inseparable, provocando situaciones de exclusión social y vulnerabilidad (K. Crenshaw).

El curso se organiza anualmente desde hace más de 35 años con el objetivo de dar una primera aproximación a los derechos humanos.

Además del estudio de los distintos sistemas de protección y garantía, en la 38 edición, se abordará uno de los principales retos para los derechos humanos en la actualidad: la lucha contra las discriminaciones desde la perspectiva interseccional. 

La discriminación es la negación o limitación de derechos a personas y colectivos debido a sus creencias o a sus características identitarias: género, edad, “raza”, origen, estatus socio-económico, orientación sexual, entre otras. Unas discriminaciones que generan enormes desigualdades en nuestras sociedades.

El enfoque interseccional, nacido a finales de los 90 de la mano de activistas y académicas negras, pone de relieve los diversos ejes y motivos de discriminación y analiza el resultado de su interacción, subrayando la necesidad de abordar la discriminación de manera holística y atendiendo también al contexto que genera relaciones de poder diversas y cambiantes.

Durante las tres semanas del curso analizaremos el concepto y razón de ser del enfoque interseccional desde las diferentes aproximaciones teóricas y trataremos de profundizar en su incorporación práctica, mucho menos estudiada. De la mano de personas expertas, pero también gracias al intercambio entre participantes, ahondaremos en la heterogeneidad de la discriminación, analizaremos las ventajas y retos que presenta este enfoque para la garantía del derecho a la igualdad en distintos ámbitos y conoceremos diferentes propuestas para su puesta en práctica.

Prácticas 

Los estudiantes pueden optar a una práctica al Síndic de Greuges de Catalunya
3 estancias para realizar una visita de estudios al Consejo de Europa y al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en Estrasburgo.

Actividades paralelas

A lo largo de las tres semanas de duración del curso se organizan cinco talleres voluntarios en diferentes instituciones de defensa de los derechos humanos. Estos talleres, de tres horas de duración, seguirán una metodología práctica porque los estudiantes puedan conocer el día a día de entidades públicas y privadas que trabajan específicamente la defensa de los derechos humanos ante la discriminación i las desigualdades.   

Se organizará también un espacio de intercambio de experiencias en el que el alumnado del Curso podrá intercambiar experiencias relacionados con los derechos humanos, vinculándolo con sus experiencias profesionales y/o personales. 

Otras cuestiones organizativas

Los participantes deben cumplir una asistencia mínima del 80% para poder obtener el diploma acreditativo. Además, para la obtención del certificado de aprovechamiento se deberá presentar un trabajo, siguiendo los criterios de la organización. Este certificado será necesario para las personas que quieran reconocer el curso con créditos ECTS de distintas universidades y como actividad de formación permanente del Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya.

El idioma oficial de este curso es indistintamente catalán y castellano. El idioma de las ponencias está bajo elección personal de cada uno de los ponentes. 

 

Ampliar informació del curs

Introducció a la protecció internacional de Drets Humans

Los derechos humanos además de valores esenciales de una sociedad libre, plural y democrática, son también herramientas de trabajo y acción para prevenir y denunciar abusos y vulneraciones. El curso ofrece una aproximación a la configuración internacional de los derechos humanos y de los distintos sistemas de protección, a partir de su conceptualización, fundamentos y evolución histórica.

Curso gratuito

Ampliar informació del curs

39è Curs anual de drets humans: DRETS HUMANS DAVANT REPTES GLOBALS

El curso anual de derechos humanos se organiza desde hace casi cuatro décadas para dar una primera aproximación a los sistemas de protección de derechos humanos y para abordar los principales retos para la garantía de los derechos humanos, desde una perspectiva multidisciplinar a partir de las aportaciones de diferentes personas expertas sobre las temáticas tratadas.

En la presente edición, el curso se organiza en tres módulos temáticos:

  1. Marco general e introducción a la protección de los derechos humanos
  2. Emergencia climática y derechos humanos
  3. Afectaciones de las nuevas tecnologías en los derechos humanos

Cada uno de estos módulos se compone de cuatro sesiones donde personas expertas de diferentes ámbitos expondrán las cuestiones y elementos clave para profundizar en las temáticas.

Este año, el curso podrá realizarse tanto de forma virtual, como de forma semipresencial (se prevé que aproximadamente la mitad de las sesiones sean presenciales, si la situación sanitaria lo permite). Además, se pueden hacer inscripciones por uno, dos o los tres módulos del curso.

Ver programa

Prácticas 

Los estudiantes pueden optar a una práctica al Síndic de Greuges de Catalunya
3 estancias para realizar una visita de estudios al Consejo de Europa y al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en Estrasburgo (si la situación sanitaria lo permite). 

Actividades paralelas

Paralelamente a las sesiones, se organizan cinco talleres con entidades que trabajan en la defensa de los derechos humanos y, específicamente, en los ámbitos de medioambiente y las nuevas tecnologías.

Los talleres siguen una metodología práctica para conocer el trabajo de estas entidades y profundizar en los aspectos prácticos de sus ámbitos de actuación.

Reconocimientos

El curso está reconocido con créditos universitarios de:

  • Universitat de Barcelona: 2 créditos ECTS Grado de Derecho 
  • Universitat Oberta de Catalunya: 2 créditos ECTS para el Grado de Derecho y el Grado de Relaciones Internacionales
  • Universitat Internacional de Catalunya: 1 crédito ECTS todos los grados
  • Universitat de Lleida: 3 créditos ECTS todos los grados 
  • Universitat de Girona [pendiente resolución]
  • Universidad Complutense de Madrid [pendiente resolución]

También se prevé el reconocimiento como actividad de formación permanente del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña (solo para profesorado) [pendiente resolución]

Ampliar informació del curs

40a Curs anual de drets humans. JUSTÍCIA CLIMÀTICA: Propostes des de i per als drets humans

En la 40ª edición del curso anual centramos el estudio y el análisis en los múltiples retos que afrontan los derechos humanos a causa de la crisis climática, una de las mayores amenazas para la humanidad desde la Segunda Guerra Mundial.

El curso se plantea como un espacio de reflexión y estudio para profundizar en los impactos de la crisis ambiental sobre los derechos humanos. Desde una visión transformadora y propositiva, analizando las iniciativas y los mecanismos de protección de los derechos humanos para revertirla.

El programa del curso abordará estas cuestiones en tres módulos temáticos, que pueden cursarse de forma independiente o conjunta: 

  1. Derecho humano al medi ambiente: Introducción a la protección de los derechos humanos.
  2. Interacciones entre la emergencia climática y otros retos para los derechos humanos. 
  3. Impactos sobre los derechos humanos y propuestas para la acción climática

Cada uno de estos módulos se compone de cuatro sesiones donde personas expertas de diferentes ámbitos expondrán los elementos clave para profundizar en su comprensión y facilitarán las herramientas de los derechos humanos para abordarlas y revertirlas.  Además, este año el curso podrá realizarse en modalidad hibrida, tanto virtual como sempresencial (se prevé que aproximadamente la mitad de las sesiones sean presenciales, si la situación sanitaria lo permite). 

Ver programa

Prácticas y visitas de estudio

Los estudiantes pueden optar a una práctica al Síndic de Greuges de Catalunya, en Barcelona. 
3 estancias para realizar una visita de estudios al Consejo de Europa y al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en Estrasburgo (sujetas a que la situación sanitaria lo permita). 

Para optar a estas convocatorias se tiene que cursar el curso completo y presentar un trabajo que será valorado por una comisión de adjudicación que decidirá a las personas beneficiarias. 

Actividades paralelas

Paralelamente a las sesiones, se organizarán talleres voluntarios con entidades que trabajan en la defensa del clima y los derechos humanos.

Los talleres seguirán una metodología práctica que permite generar espacio de intercambio entre las organizaciones, instituciones, movimientos sociales y personas participantes. Además, serán desarrollados por los miembros de las mismas organizaciones y podrán realizarse independientemente del formato escogido.

Pueden realizarse independientemente del formato de curso escogido.

Reconocimientos

El curso está reconocido con créditos universitarios de:

  • Universitat de Barcelona: Grado de Derecho, 2 créditos ECTS
  • Universitat Oberta de Catalunya: 2 créditos ECTS para el Grado de Derecho y el Grado de Relaciones Internacionales
  • Universitat Internacional de Catalunya: 1 crédito ECTS en todos los grados 
  • Universitat de Lleida: 3 créditos ECTS en todos los grados
  • Universitat de Girona [pendiente resolución]
  • Universidad Complutense de Madrid 3 créditos ECTS en todos los grados

Para obtener este reconocimiento ha de cursarse el curso completo y presentar un trabajo.

También se prevé el reconocimiento como actividad de formación permanente del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña (solo para profesorado) 

Ampliar informació del curs

Accès a l'Aula

Accès per a estudiants:

Has oblidat el teu usuari i contrasenya?

Uneix-te a l'IDHC!

Necessitem el teu suport per seguir construint el futur dels drets humans.

Segueix-nos a:

Facebook Twitter Google Plus LinkedIn



Carrer Avinyó 44, 2n
08002 Barcelona
Tlfn.: +34 93 119 03 72

Web desenvolupada gràcies al suport de l'Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo.