Plataforma de formación virtual en derechos humanos
Castellano / Català / English

Derecho a la ciudad

Próximos cursos

En este momento no hay cursos.

Cursos anteriores

Los derechos humanos y la paz en las polí­ticas municipales

Las políticas públicas municipales se ven afectadas no sólo por las limitaciones presupuestarias sino también por las competenciales. Sin embargo, los municipios son la administración pública más cercana a la ciudadanía y como tal son percibidas y en rinden cuentas.

La protección y defensa de los derechos humanos y la construcción de paz no son ámbitos que se tengan que trabajar únicamente de manera sectorial, sino que se deberían integrar de manera transversal a los municipios. Los derechos humanos pueden servir de fundamento, pero también de herramienta, a la hora de planificar e incluso de evaluar estas políticas. La paz y los conceptos de no violencia deben formar parte de otras políticas municipales, tales como la educación o la asistencia social.

El objetivo general de este curso es el de conseguir integrar los derechos humanos y la paz en las políticas públicas municipales a través de la formación de trabajadores y trabajadoras municipales en derechos humanos y paz y su aplicabilidad a los municipios.

Un curso organizado por el Institut de Drets Humans de Catalunya con el apoyo del Fons Català de Cooperació al Desenvolupament

Este curso es exclusivo para trabajadores de municipios socios del Fons Català de Cooperació al Desenvolupament.

Ampliar información del curso

Conoce y defiende tus derechos y deberes en tu ciudad

La ciudad es un espacio colectivo que pertenece a todos sus habitantes, quienes tienen derecho a encontrar las condiciones para su realización política, social y ecológica, asumiendo deberes de solidaridad. Así se reconoce en la Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos en la Ciudad, firmada por el Ajuntament de Barcelona en 1998. 

Hoy en día, la ciudad se ha convertido en un actor internacional, con capacidad para movilizar recursos y para influir en el sistema y con la autonomía necesaria para el ejercicio de sus competencias. En este contexto, la ciudad reivindica también su papel como administración defensora de derechos humanos y como espacio colectivo donde poder ejercerlos. Un espacio donde es fundamental el papel de una ciudadanía responsable y exigente, conocedora de sus derechos y deberes. 

¿Qué derechos ejercemos en la ciudad? Qué mecanismos tenemos a nuestro alcance para defenderlos y exigirlos? ¿Cuál es la responsabilidad de la administración local para garantizarlos?

Este curso se realiza con el apoyo de la Regidoria de Drets Civils de l'Ajuntament de Barcelona

 

Ampliar información del curso

40ª Curso anual de derechos humanos. JUSTICIA CLIMÁTICA: Propuestas desde y para los derechos humanos

En la 40ª edición del curso anual centramos el estudio y el análisis en los múltiples retos que afrontan los derechos humanos a causa de la crisis climática, una de las mayores amenazas para la humanidad desde la Segunda Guerra Mundial.

El curso se plantea como un espacio de reflexión y estudio para profundizar en los impactos de la crisis ambiental sobre los derechos humanos. Desde una visión transformadora y propositiva, analizando las iniciativas y los mecanismos de protección de los derechos humanos para revertirla.

El programa del curso abordará estas cuestiones en tres módulos temáticos, que pueden cursarse de forma independiente o conjunta: 

  1. Derecho humano al medi ambiente: Introducción a la protección de los derechos humanos.
  2. Interacciones entre la emergencia climática y otros retos para los derechos humanos. 
  3. Impactos sobre los derechos humanos y propuestas para la acción climática

Cada uno de estos módulos se compone de cuatro sesiones donde personas expertas de diferentes ámbitos expondrán los elementos clave para profundizar en su comprensión y facilitarán las herramientas de los derechos humanos para abordarlas y revertirlas.  Además, este año el curso podrá realizarse en modalidad hibrida, tanto virtual como sempresencial (se prevé que aproximadamente la mitad de las sesiones sean presenciales, si la situación sanitaria lo permite). 

Ver programa

Prácticas y visitas de estudio

Los estudiantes pueden optar a una práctica al Síndic de Greuges de Catalunya, en Barcelona. 
3 estancias para realizar una visita de estudios al Consejo de Europa y al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en Estrasburgo (sujetas a que la situación sanitaria lo permita). 

Para optar a estas convocatorias se tiene que cursar el curso completo y presentar un trabajo que será valorado por una comisión de adjudicación que decidirá a las personas beneficiarias. 

Actividades paralelas

Paralelamente a las sesiones, se organizarán talleres voluntarios con entidades que trabajan en la defensa del clima y los derechos humanos.

Los talleres seguirán una metodología práctica que permite generar espacio de intercambio entre las organizaciones, instituciones, movimientos sociales y personas participantes. Además, serán desarrollados por los miembros de las mismas organizaciones y podrán realizarse independientemente del formato escogido.

Pueden realizarse independientemente del formato de curso escogido.

Reconocimientos

El curso está reconocido con créditos universitarios de:

  • Universitat de Barcelona: Grado de Derecho, 2 créditos ECTS
  • Universitat Oberta de Catalunya: 2 créditos ECTS para el Grado de Derecho y el Grado de Relaciones Internacionales
  • Universitat Internacional de Catalunya: 1 crédito ECTS en todos los grados 
  • Universitat de Lleida: 3 créditos ECTS en todos los grados
  • Universitat de Girona [pendiente resolución]
  • Universidad Complutense de Madrid 3 créditos ECTS en todos los grados

Para obtener este reconocimiento ha de cursarse el curso completo y presentar un trabajo.

También se prevé el reconocimiento como actividad de formación permanente del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña (solo para profesorado) 

Ampliar información del curso

Acceso al aula

Acceso exclusivo para estudiantes:

¿Has olvidado tu usuario o contraseña?

¡Únete al IDHC!

Necesitamos tu apoyo para seguir construyendo el futuro de los derechos humanos.

Síguenos en:

Facebook Twitter Google Plus LinkedIn



Carrer Avinyó 44, 2n
08002 Barcelona
Tlfn.: +34 93 119 03 72

Web desarrollada gracias al apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo.