Inicio curso: 2 de octubre de 2017
Final curso: 10 de noviembre de 2017
Plazas limitadas: 25
Precio: A partir de 0 Euros
Capacitación práctica para la utilización y despliegue del EGyBDH en las intervenciones de cooperación a nivel estratégico y operativo.
Objetivos
Este curso se imparte en castellano
La formación consta de una primera fase de formación virtual y posteriormente de una formación presencial de varias sesiones enfocadas a la práctica.
Formación virtual | 2 de octubre - 9 de noviembre
La formación virtual se inicia el 2 de octubre (15 días antes de la presencial) en la plataforma de formación virtual aulaIDHC.org y consta de dos unidades teóricas.
Formación presencial | 18 y 25 de octubre y 2 y 8 de noviembre
Consta de cuatro sesiones de cuatro horas de duración (una sesión semanal) con una pausa intermedia. A continuación, se detallan los contenidos de cada sessión.
Karlos Castilla
Abogado especializado en derecho internacional público y relaciones internacionales y Doctor en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra. Ha sido jefe del departamento de litigio ante el sistema interamericano de derechos humanos y ha sido consultor y asesor independiente en litigios nacionales e internacionales en materia de derechos humanos. Es Consejero de la junta del Institut de Drets Humans de Catalunya e investigador visitante de este centro.
Carolina Egio Artal
Coordinadora general de Cooperacció. Historiadora con estudios de máster y postgrado en Políticas de Género e Igualdad. Trabaja en cooperación con veinte años de experiencia en la gestión y mobilización de recursos para proyectos y programas, con especialización en la defensa de los derechos de las mujeres y la justicia de género. Ha formado parte del Patronato de Calala, Fondo de Mujeres y es profesora del Máster en Igualdad y Equidad en el Desarrollo, de Cooperacció y UVIC.
Damaris García Carbonell
Responsable de Gestión del Conocimiento en Género y Desarrollo de Cooperacció. Coordinadora y tutora del Máster en Igualdad y Equidad en el Desarrollo de esta misma entdad i de la Universidad de Vic.
María Llanos del Corral
Licenciada en Psicología social, máster en Cooperación Internacional, campo donde trabajó más de siete años.
Después de estudiar un máster de economía en Schumacher College UK se especializó en la aplicación de un paradigma de pensamiento sistémico y complejo para la transformación organizacional y el desarrollo de proyectos. Es co-fundadora de Eroles Project y consultora de cambios organizacionales.
Marcel Masferrer
Consultor independiente de cooperación internacional para el desarrollo. Trabaja en este ámbito desde hace años, los últimos de los cuales desde el terreno en diferentes regiones. Experto en todas las fases del proyecto, con especial énfasis en evaluaciones.
June Orenga
Responsable de formación del Institut de Drets Humans de Catalunya. Licenciada en Psicología social, máster en Cooperación Internacional y en Derechos Humanos. Ha trabajado en estos ámbitos, incorporando el EGyBDH tanto en ONGD como en las Naciones Unidas en Américal Latina y en Europa.
Anna Palacios
Directora del Institut de Drets Humans de Catalunya. Licenciada en Humanidades, máster en Derechos Humanos y en Acción Solidaria Internacional y experta en Derecho Internacional de los Derechos Humanos y en mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos.
Carrer Avinyó 44, 2n
08002 Barcelona
Tlfn.: +34 93 119 03 72
Web desarrollada gracias al apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo.