Inicio curso: 14 de mayo de 2018
Final curso: 2 de julio de 2018
Plazas limitadas: 30
Precio: A partir de 150 Euros
El Convenio Europeo de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales y su órgano jurisdiccional, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, constituyen recursos fundamentales en los casos de vulneración de derechos humanos, no solo como vía jurisdiccional, sino también como fuente jurisprudencial esencial de nuestro ordenamiento interno. Pero la falta de conocimiento del Convenio y de las herramientas procedimentales para acceder y actuar ante el TEDH hace de este sistema de protección de los derechos humanos un recurso poco utilizado.
La utilidad y las potencialidades del TEDH son muchas pero, ¿tenemos un conocimiento suficiente de las posibilidades que nos ofrece? ¿En qué casos podemos acceder al TEDH y cómo es el procedimiento para actuar ante este tribunal internacional?
Este curso se dirige a las personas interesadas en conocer y en utilizar el sistema europeo de protección de los derechos humanos. Para ello se analizarán los derechos reconocidos en el ámbito europeo, a través del Convenio Europeo de Derechos Humanos, la jurisprudencia del TEDH, y se estudiarán las herramientas para presentar demandas ante el TEDH.
Este curso se imparte en castellano
Precio general: 170€
Precio reducido: estudiantes, personas jubiladas, desempleadas, socios y socias del IDHC (con más de 6 meses de antigüedad) y miembros de familia numerosa y monoparental.: 150€
Unidad 1: El Convenio Europeo para la Salvaguarda de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales y su interpretación
14 – 27 de mayo | David Bondia
En la primera unidad se abordará el Convenio Europeo de Derechos Humanos
(CEDH), los principios generales de la jurisprudencia, los criterios de interpretación,
los conceptos autónomos, el principio de proporcionalidad, el margen de apreciación
y las obligaciones positivas. A continuación los orígenes y la evolución del sistema,
tanto desde una perspectiva normativa como procesal con el objetivo de interpretar
el CEDH para analizar posteriormente con mayor detalle la jurisprudencia del TEDH.
Unidad 2: El procedimiento ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos: de la presentación de la demanda a la sentencia
28 de mayo – 10 de junio | Guillem Cano
La segunda unidad se centrará en la presentación de demandas y en el procedimiento
ante el TEDH. En primer Lugar se analizar las cuestiones de competencia y
los requisitos de admisibilidad de la demanda. A continuación, se estudiará el procedimiento ante el TEDH: el formulario de la demanda, la representación procesal y
asistencia letrada, el idioma, el examen de admisibilidad y de fondo de la demanda.
Seguidamente nos centraremos en el arreglo amistoso y el archivo de la demanda, y
la satisfacción equitativa: daños materiales, años morales, honorarios y gasto. Por
último, realizaremos una breve introducción a los efectos de las sentencias del TEDH.
Unidad 3: Ejercicio práctico – Presentación de una demanda ante el TEDH
11 – 22 de junio | David Bondia i Guillem Cano
El ejercicio práctico consistirá en la formulación de una demanda individual ante del TEDH, sobre la base de un supuesto de hecho determinado.
DAVID BONDIA, presidente del Institut de Drets Humans de Catalunya y profesor
de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de
Barcelona. Entre sus principales líneas de investigación destaca la protección internacional de los derechos humanos y los derechos humanos emergentes, cuestiones sobre las que ha realizado diversas publicaciones.
GUILLEM CANO, letrado de la División de Investigación y del departamento del Jurisconsulto del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, donde lleva a cabo informes sobre jurisprudencia, derecho internacional y derecho comparado para el examen de los casos presentados ante el TEDH. Ha sido profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona. Además, ha publicado numerosos artículos sobre los derechos humanos y la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Carrer Avinyó 44, 2n
08002 Barcelona
Tlfn.: +34 93 119 03 72
Web desarrollada gracias al apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo.