Castellano / Català / English

La Carta Derechos Fundamentales de la Unión Europea para abogacía

Inicio curso: 24 de octubre de 2017

Final curso: 19 de diciembre de 2017

Plazas limitadas: 30

Precio: A partir de 0 Euros

[Lugar: Barcelona, I·lustre Col·legi d'Advocats de Barcelona (ICAB), C/ Mallorca 283 (7a planta, Sala 73)]


Durante el curso, expertas de la administración de justicia y del ámbito académico expondrán las potencialidades de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE y de su uso en los tribunales, en conexión a otros instrumentos jurídicos de derechos humanos. 

El curso está enfocado a la práctica jurídica. El objetivo es dotar a abogados y abogadas de herramientas que faciliten el uso del marco legal de derechos fundamentales y incidir así en una mejor aplicación de la Carta.

The Charter of Fundamental Rights of the European Union “in action” es un proyecto financiado por la Comisión Europea que tiene como objetivo general el de promover una cultura jurídica y legal común a nivel europeo, que ayude a fortalecer el área de justicia de la Unión. De manera más específica el proyecto está orientado a difundir el alcance de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (CFR) y dotar de herramientas concretas a los actores jurídicos para un mejor manejo del marco legal referente a los derechos fundamentales, así como para una correcta aplicación de la Carta.

El proyecto, enmarcado dentro del Programa DG Justice, se implementa en cuatro países, de la mano de las siguientes entidades:  el Institut de Drets Humans de Catalunya en España, la Universidad  de Utrecht en Holanda, la Universidad de Szczecin en Polonia y el Centro de Estudios Sociales de la Universidad de Coimbra, líder del proyecto, en Portugal.

El objetivo de esta formación es el de difundir el alcance de la Carta Europea de Derechos Fundamentales y de dotar de herramientas concretas a los actores jurídicos para un mejor manejo del marco legal referente a los derechos fundamentales, así como una correcta aplicación de la Carta.

Los principales beneficiarios de la formación son 25 abogados/as que ejerzan en el estado español.

This project is co-funded by the Justice Programme of the European Union  

Este curso se imparte en castellano

Temario

1. Ámbito de la aplicación de la Carta 

2. La cuestión prejudicial  

3. La Carta ante los tribunales españoles 

4. La Carta, el Convenio Europeo de Derechos Humanos y la Constitución 

Para más información, visitar la web

Profesorado

El equipo docente está formado por profesionales y expertas en Derecho Comunitario Europeo tanto del ámbito académico como del ámbito jurídico práctico.

AIDA TORRES PÉRES, profesora agregada de Derecho Constitucional de la UPF

JAVIER HERNÁNDEZ, magistrado de la Audiencia Provincial de Tarragona

JOAN SOLANES, profesor ayudante de Derecho Constitucional de la UPF

RAFAEL BUSTOS, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Salamanaca y de Derechos Europeo y Constitucional en la Escuela Judicial 


Temáticas asociadas

 

Acceso al aula

Acceso exclusivo para estudiantes:

¿Has olvidado tu usuario o contraseña?

¡Únete al IDHC!

Necesitamos tu apoyo para seguir construyendo el futuro de los derechos humanos.

Síguenos en:

Facebook Twitter Google Plus LinkedIn



Carrer Avinyó 44, 2n
08002 Barcelona
Tlfn.: +34 93 119 03 72

Web desarrollada gracias al apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo.